Agregar un Formato de Lectura de Instrumentos
La función de plantillas de lectura de instrumentos en AssayNet LIMS ayuda a crear un formato estructurado adaptado a tu instrumento analítico, proporcionando una solución eficiente para optimizar la configuración de la lectura del instrumento. La plantilla de lectura organiza las muestras, gestiona posiciones automáticas para instrumentos con muestreador automático (autosampler) e incorpora estándares de control y calibración.
Esta actividad describe cómo crear una nueva Formato de Lectura, incluyendo todas las opciones disponibles para agregar muestras y componentes de control de calidad, y diferentes métodos para posicionar los componentes de control de calidad dentro de la plantilla.
Nota: En este documento, los términos plantilla y formato se utilizan de manera intercambiable.
Pasos de la Actividad
-
En la pestaña de cinta Perfil, haz clic en Formatos de Lectura.
Se muestra la pantalla Formatos de Lectura.
-
En el menú, haz clic en Nuevo.
Se muestra la pantalla Agregar Formato de Instrumento.
-
Completa los siguientes campos según sea necesario:
- Código de Análisis—Un nombre único para el análisis. Si el nombre ya existe, se mostrará un mensaje de error indicando la duplicación.
- Método de Análisis
- Nombre de Formato
- Descripción
- Usar Posición Original del AutoMuestreador para Réplicas—Define cómo se posicionan las muestras y todos los componentes de control de calidad, incluidas las réplicas, en el muestreador automático.
- Haz clic en OK.
-
Para crear la estructura de la plantilla:
-
Selecciona el Nombre de Formato y haz clic en Configurar.
Se muestra la pantalla Formato de Lectura de Instrumentos.
-
Para agregar muestras a la plantilla:
- Establece el Tipo de Análisis en Muestra para definir las posiciones de las muestras en la plantilla. Estas muestras provienen del lote de muestras y se insertan en la plantilla de lectura como Muestra 1, Muestra 2, y así sucesivamente.
- Haz clic en el icono Add Analysis (Agregar Análisis) para añadir la muestra al generador de la plantilla.
- Repite los pasos b 1-2 para agregar más muestras.
-
Para agregar muestras duplicadas:
Nota: Las muestras duplicadas pueden ya existir en la lista de muestras, ya que pueden haber sido agregadas a nivel del trabajo de laboratorio. Si las muestras duplicadas forman parte del proceso de control del instrumento y solo deben incluirse a nivel del análisis instrumental, sigue estos pasos.
- Establece el Tipo de Análisis en Duplicado.
- En el generador de la plantilla, haz clic en la columna junto a la columna Línea y selecciona la muestra a duplicar.
- Con la muestra seleccionada, haz clic en el icono Add Analysis (Agregar Análisis) para crear el duplicado.
- Repite los pasos c 2-3 para agregar duplicados a múltiples muestras.
-
Para agregar muestras en blanco de control de calidad:
Nota: Los blancos pueden ya existir en la lista de muestras. Si forman parte del proceso de control del instrumento y solo deben incluirse a nivel del análisis instrumental, sigue estos pasos.
- Establece el Tipo de Análisis en Blanco.
- En el generador de la plantilla, haz clic en la columna junto a la columna Línea y selecciona la fila donde deseas agregar el blanco.
- Haz clic en el icono Add Analysis (Agregar Análisis) para insertar el blanco en la plantilla.
- Repite los pasos e 1-2 para agregar múltiples blancos.
-
Para agregar estándares de calibración:
- Establece el Tipo de Análisis en Estándar para incluir un estándar de calibración.
- Selecciona el Tipo y la Muestra.
- En el generador de la plantilla, haz clic en la columna junto a la columna Línea y selecciona la fila donde deseas agregar el estándar de calibración.
- Haz clic en el icono Add Analysis (Agregar Análisis) para insertar el estándar.
- Repite los pasos e 1-3 para agregar múltiples estándares de calibración.
-
-
Para modificar un tipo de análisis en la plantilla:
- En el generador de la plantilla, haz clic en la columna junto a la columna Línea y selecciona el tipo de análisis que deseas modificar.
- Haz clic en el icono Edit Analysis (Editar Análisis).
- En la pantalla Editar Análisis de Formato de Lectura, ingresa los valores requeridos:
- Posición Automática—Define la ubicación de la muestra en el instrumento cuando se carga.
- Auto Dilución—Especifica la dilución aplicada para el resultado final.
- Etiqueta—Un identificador numérico o alfanumérico.
-
Para cambiar dinámicamente la posición, selecciona una de las siguientes opciones en el grupo de categoría Desplazamiento. Ingresa el número requerido en los campos correspondientes. Para desplazar muestras de CQ desde el final, usa números negativos.
- Ninguno
- Desde la posición actual
- Desde el inicio de la carrera—Desplaza desde el inicio de la lectura.
- Desde el final de la carrera—Desplaza desde el final de la lectura.
- Haz clic en OK.
-
Para restringir la plantilla por instrumento:
Nota: La configuración predeterminada Todos los Instrumentos aplica la plantilla de lectura a todos los instrumentos.
- Selecciona Instrumentos Seleccionados para limitar la plantilla a instrumentos específicos.
- Haz clic en el icono de tres puntos.
Se muestra la pantalla Instrumentos de Formato de Lectura.
- Selecciona los instrumentos de la lista Instrumentos Disponibles.
- Haz clic en el icono Add Instrument (Agregar Instrumento) para mover los elementos seleccionados a la lista de Instrumentos Seleccionados.
- Haz clic en Cerrar.
-
Para eliminar una plantilla:
Nota: Antes de eliminar una plantilla, elimina todas las muestras existentes y los componentes de control de calidad en la pantalla Formato de Lectura de Instrumentos.
- Haz clic en Configurar.
- Se muestra la pantalla Plantilla de Análisis.
- Haz clic en el icono Remove All (Eliminar Todo) para borrar la plantilla.
- Haz clic en Cerrar.