Editar las Opciones del Pre-Análisis

Durante la instalación de AssayNet LIMS y el soporte continuo, varias opciones del pre-análisis se configuran según los requisitos específicos del laboratorio. Estas opciones, que se encuentran en la categoría Laboratorio del Código de Análisis. Las opciones de laboratorio incluyen configuraciones como el ajuste del peso objetivo, unidades, variación permitida, volumen final objetivo, si la entrada secuencial es obligatoria y si se permite la entrada manual.

Estas opciones sirven como configuraciones predeterminadas para cada pre-análisis creado con el código de análisis asociado. Sin embargo, si es necesario, algunas opciones pueden editarse para un pre-análisis específico. Los cambios realizados en un pre-análisis individual no afectarán las opciones predeterminadas en el código de análisis ni en otros pre-análisis, solo se aplicarán al pre-análisis actual.

Esta actividad describe cómo editar las opciones para un pre-análisis específico y cómo cambiar manualmente el instrumento de balanza conectado.

Pasos de la Actividad

  1. En la página de Pre-Análisis, localiza y selecciona el No de Pre-Análisis.
  2. Haz clic en Datos.

    Se muestra la pantalla Datos en Pre-Análisis.

  3. Haz clic en Editar:

    Se muestra la pantalla Editar Detalles del Pre-Análisis.

  4. Actualiza la Descripción si es necesario.

  5. Actualiza las siguientes opciones para la medición inicial si es necesario:

    Nota: Usar medida inicial está seleccionado por defecto para los códigos de análisis que requieren capturar la medición inicial.

    • Unidades

    • Por defecto—El peso objetivo predeterminado.

    • Varianza Permitida—La variación permitida (+/-) con respecto al peso objetivo establecido.

    • Por defecto 2—Puedes usar dos columnas para ingresar la medición inicial. En este campo, puedes ingresar el objetivo para la segunda columna de peso.

    • Varianza Permitida 2—La variación permitida para el segundo objetivo. Para usar una segunda columna de valores de peso, esta opción debe estar seleccionada en el tipo de producto de preparación asignado a las muestras.

    • Decimales—El número de decimales para los valores de medición inicial.

    1. Actualiza los siguientes campos si es necesario:

      • Permitir Introducción de Datos en Celdas Vacías—Permite ingresar datos en celdas que no tienen valores preexistentes. Ingresa datos en la columna ID de Muestra.

      • Requerir Entrada de Datos consecutiva—Obliga a ingresar datos en un orden secuencial basado en la lista de muestras.

      • Se Requiere Escanear Muestra—Requiere el escaneo de etiquetas de muestra para ingresar datos en la muestra correspondiente.

      • Requiere Escanear de Posición—Asegura que la entrada de datos esté restringida a posiciones escaneadas correspondientes a las muestras.

      • Ocultar Estándares—Oculta las muestras estándar de la interfaz de entrada de datos.

      • Ocultar Blancos—Oculta las muestras en blanco de la interfaz de entrada de datos.

      • Permitir Saltar Calibración—Permite a los usuarios omitir la calibración del instrumento de balanza.

    2. En la categoría Entrada Manual de Datos, selecciona una de las siguientes opciones:

      • Permitir—Permite la entrada manual de las mediciones iniciales.

      • No Permitir—No permite la entrada manual de las mediciones iniciales.

      • Comentario Requerido—Requiere ingresar un comentario al introducir manualmente las mediciones iniciales.

      Nota: Los valores de humedad ya no se capturan en el pre-análisis; se registran en las lecturas de instrumento.

    3. Actualiza las siguientes opciones para la medición final si es necesario:

      Nota: Usar Medición Final está seleccionado por defecto para los códigos de análisis que requieren capturar la medición inicial.

      • Unidades

      • Por Defecto—El objetivo predeterminado. Este valor se usa cuando no se introduce la medición final para ninguna de las muestras.

      • Decimales—El número de decimales para los valores de medición final.

      • Dilución—La dilución predeterminada.

    4. Haz clic en OK.

      Nota: Si alguno de los cambios en las opciones no se aplica al cerrar la pantalla Editar Detalles del Pre-Análisis, cierra la pantalla Datos y vuelve a abrirla.

  6. Para actualizar el instrumento de balanza:

    Nota: Se debe configurar y vincular una balanza a la estación donde se capturan los pesos. Cuando la balanza se comunica correctamente con AssayNet LIMS, el Estado del Puerto se muestra como Abierto dentro de un recuadro verde. Si este no es el caso, la estación podría estar conectada a una balanza que no fue configurada originalmente durante la instalación. Alternativamente, si una balanza diferente ya configurada se conecta temporalmente debido a un problema con la original, puedes cambiar manualmente el instrumento para el pre-análisis actual.

    1. Haz clic en Leer.

      Se muestra la pantalla Comunicación Serie.

    2. Selecciona el Instrumento.

    3. Haz clic en OK.