Configurar Opciones de Lectura de Instrumentos para Códigos de Análisis
Para referencia, vea Configurar Opciones del Código de Análisis.
Pasos de la Actividad
- En la pestaña de la cinta Perfil, haz clic en Código de Análisis.
Se muestra la pantalla Códigos de Análisis.
- Selecciona el Código de Análisis.
- En el menú, haz clic en Configurar » Opciones.
Se muestra la pantalla Editar Código de Análisis en el grupo de la categoría Opciones del Trabajo del Cliente.
- En la lista Categoría, haz clic en el grupo de la categoría Opciones de Lectura de Instrumento.
Se muestra la pantalla Opciones de Lectura de Instrumento
- Completa el siguiente campo según sea necesario para el primer cuadrante:
- Crear Lecturas de Instrumento—Permite la creación automática de lecturas de instrumento después de que el lote de muestras ha sido creado. Puedes dejarlo seleccionado para análisis que no requieren mediciones iniciales, y así proceder a obtener el resultado final inmediatamente después de registrar las muestras, por ejemplo, muestras de solución.
- Usar Formatos—Aplica un formato de lectura de instrumento predefinido si uno está asignado al código de análisis o paquete.
- Usar Rejilla para Entrada de Datos—Muestra un formato de cuadrícula para ingresar manualmente los resultados de instrumento. Si se selecciona, los campos Filas y Columnas a la derecha permiten ingresar el número de filas y columnas de la cuadrícula.
- Ignorar Configuración de Replicar Esquema—Sobrescribe la configuración de réplicas definida en los esquemas de analitos; trata todos los resultados individualmente.
- Usar todos los Nombres de Esquema en Listas—Muestra todos los nombres de esquema en las listas de selección, independientemente del filtrado.
- Auto-Configuracion de Analitos del Cliente—Actualiza automáticamente la lista de analitos del cliente en función de los esquemas asignados a la lectura.
- Agregar Métodos al Código en el Libro de Trabajos—Vincula el método al código de análisis en el Libro de Trabajos para trazabilidad o reportes.
Nota: En la mayoria de los casos, puedes dejar las opciones predeterminadas seleccionadas.
- En el segundo cuadrante (Fechas Limites Lectura), selecciona entre los siguientes campos según sea necesario:
- Nunca actualizar automáticamente
- Actualizar automáticamente cuando la Fecha Limite del Lote este vencida—Por defecto.
- Actualizar siempre automáticamente
- En el tercer cuadrante (Alícuotas en Blanco), selecciona entre los siguientes campos según sea necesario:
- Agregar a la Lectura y Mostrar—(Por defecto) Incluye las alícuotas en blanco del trabajo de laboratorio en la lectura de instrumento.
- Agregar a la Lectura pero no Mostrar—Incluye las alícuotas en blanco en la lectura pero las oculta (útil para controles internos o de fondo).
- No Agregar a la Lectura—Excluye completamente las alícuotas en blanco de la lectura de instrumento.
- En el primer cuadrante a la derecha (Descripción de la Lectura Desde), selecciona entre:
- Descripción del Pre-Análisis—(Por defecto) Usa la descripción del pre-análisis para la lectura de instrumento. Por defecto.
- Método de Análisis—Usa el nombre del método como descripción de la lectura.
- Actualizar Descripciones—Actualiza la descripción de la lectura automáticamente si cambias la descripción del trabajo de laboratorio de forma manual.
- En el segundo cuadrante a la derecha (Fracciones de Lectura), selecciona entre:
- Ninguna—Todas las muestras se incluyen en una sola lectura.
- Por Gradilla—Crea lecturas separadas para cada gradilla.
- Por Muestra—Crea lecturas separadas para cada muestra individual.
- En el tercer cuadrante a la derecha (Usar Analitos del Cliente para Configurar), selecciona entre:
- No—( Por defecto) Usa la configuración predeterminada, sin considerar la selección de analitos del cliente.
- Sí—Aplica la selección de analitos específica del cliente para la lectura de instrumento, según la configuración realizada en la pantalla Configurar Trabajo del Cliente. Para más información, consulta Actualizar Opciones de Muestra. Esta opción no afecta los analitos configurados en el código de análisis, pero es útil para asignar analitos específicos a muestras individuales, en vez de aplicar todos los esquemas de analitos a todas las muestras del lote. Si habilitas esta opción, el sistema respeta la configuración de analitos definida por el cliente en los trabajos de clientes durante la lectura de instrumento. Solo aplica para series.
- Ajustar desde Seleccionado—Inicia con la selección del cliente y permite ajustes durante la configuración.
- Selecciona el Nivel de Aprobación entre:
- Técnico 1
- Jefe de Equipo
Supervisor
Nota: Estos son los diferentes niveles de aprobación que vienen predefinidos en el sistema. Estos niveles pueden modificarse, eliminarse o ampliarse según los requisitos de tu operación durante la implementación.- Procedimiento de Aprobación—Campo opcional para documentar o aplicar un proceso de aprobación específico.
Nota: Cuando se requiere un nivel de aprobación superior, el proceso debe seguir un enfoque en cascada, es decir, primero se debe completar la aprobación de nivel inferior antes de pasar al siguiente. Técnico 1 es el nivel de aprobación más bajo en la jerarquía. La cuenta de usuario debe tener el nivel de aprobación correspondiente para aprobar. Todos los usuarios tienen derechos de nivel Técnico 1.
- Completa el siguiente campo según sea necesario para el primer cuadrante:
- Haga clic en OK.