Configurar Opciones de Pre-Análisis para Códigos de Análisis
Para referencia, vea Configurar Opciones del Código de Análisis.
Pasos de la Actividad
- En la pestaña de la cinta Perfil, haz clic en Código de Análisis.
Se muestra la pantalla Códigos de Análisis.
- Selecciona el Código de Análisis.
- En el menú, haz clic en Configurar » Opciones.
Se muestra la pantalla Editar Código de Análisis en el grupo de la categoría Opciones del Trabajo del Cliente.
- En la lista Categoría, haz clic en el grupo de la categoría Opciones de Pre-Análisis.
Se muestra la pantalla Opciones del Trabajo de Laboratorio.
- Completa los siguientes campos según sea necesario para el primer cuadrante:
- Usar Medición Inicial—Selecciona cuando las muestras asignadas a este código de análisis requieren pesaje previo al análisis.
- Unidades
- Decimales—Número requerido de decimales para la medición inicial.
- Medición 1—Objetivo para la primera medición. Se muestra un mensaje si el peso registrado está fuera del valor establecido en Medición 1 más/menos la Varianza Permitida.
- Etiqueta—AssayNet LIMS establece por defecto la etiqueta de columna para la medición inicial como Neto + la Unidad seleccionada. Puedes ingresar una etiqueta personalizada para sobrescribir el nombre por defecto.
- Varianza Permitida—La variación aceptable respecto al objetivo establecido en Medición 1.
Medición 2—Se puede agregar una segunda columna de medición inicial para el código de análisis. Selecciona este campo si necesitas registrar un segundo peso.
Nota:Medición 2 no corresponde al valor final (por ejemplo, volumen de dilución final); ese parámetro se configura más abajo. Medición 2 usa la misma unidad que Medición 1 y sirve como campo adicional de medición inicial si es necesario. Para habilitar esta segunda columna, debes activar la opción en la pantalla Tipo de Producto.- Etiqueta—Etiqueta para Medición 2.
- Varianza Permitida—Varianza aceptable para Medición 2.
- Objetivo por Muestra—Cuando está seleccionado, la opción Objetivo por Muestra muestra los valores objetivo y varianza permitida en las columnas Objetivo y Varianza respectivamente, para cada muestra en la pantalla Datos del Trabajo de Laboratorio. Estos valores pueden modificarse por muestra dentro del lote si es necesario; por ejemplo, cuando ciertas muestras requieren objetivos diferentes debido a diferencias de concentración. Esta configuración no afecta otros cálculos o procesos, salvo que se defina un uso específico, pero es útil cuando se requieren objetivos personalizados para muestras individuales. Generalmente se recomienda dejarla seleccionada.
Nota: Solo las muestras dentro de una serie pueden tener diferentes objetivos de medición inicial por muestra, porque la serie permite guardar y reutilizar los datos en futuros lotes. Para más información, consulta Actualizar Opciones de Muestra.
- En el segundo cuadrante, completa los siguientes campos según sea necesario:
- Tamaño de Gradilla—Número de muestras que contiene el trabajo de laboratorio. Generalmente es el número máximo de muestras que puedes analizar por trabajo. Cuando el número de muestras en el lote es menor al definido en Tamaño de Gradilla, todas las muestras quedan en la misma gradilla.
- Número de Gradillas—Número de páginas en el trabajo de laboratorio. Cada página contiene el Tamaño de Gradilla definido. Otra opción en la categoría Opciones del Trabajo de Laboratorio permite dividir el trabajo en varios trabajos, definidos por el Tamaño de Gradilla. Para más información, consulta Crear un Trabajo de Pre-Análisis.
Nota: La humedad ya no se configura en las Opciones del Código de Análisis. La humedad se gestiona mediante esquemas de analitos.
- En el tercer cuadrante, completa los siguientes campos según sea necesario:
- Medición Final—Secciona cuando las muestras asignadas al código de análisis requieren una medición final. Generalmente es una medición de volumen a la que se diluye la muestra.
- Unidades
- Por Defecto—Valor objetivo de la medición final.
- Decimales
- Dilución—Factor de dilución para las muestras que lo requieran. Este parámetro también puede establecerse por muestra para series.
Nota: La opción Colilla no está disponible.
- En el cuarto cuadrante (Fechas de Limites del Pre-Análisis), selecciona entre los siguientes campos según sea necesario:
- Nunca actualizar automáticamente
- Actualizar automáticamente cuando la Fecha Limite del Lote este vencida—Por defecto.
- Actualizar siempre automáticamente
Para los parámetros del lado derecho de la pantalla, completa los siguientes campos según sea necesario:
- Crear Trabajos de Laboratorio—Permite la creación automática de trabajos de laboratorio después de que se ha creado un lote de muestras. Crear el trabajo de laboratorio manualmente es útil cuando se requieren ajustes o cuando se deben combinar dos trabajos de laboratorio. Para más información, consulta Crear un Trabajo de Pre-Análisis.
- Usar Formatos—Aplica un formato predefinido al crear un trabajo de laboratorio.
- Requerir Escaneo de Muestras—Requiere que las muestras se escaneen en el trabajo de laboratorio.
- Requerir Escaneo de Posición—Obliga a escanear en el mismo orden en que están en el lote de muestras.
- Convertir Duplicados en Réplicas—Convierte automáticamente los duplicados marcados en réplicas para el seguimiento de control de calidad.
- Usar Rejilla para la Entrada de Datos—Muestra una interfaz tipo cuadrícula para ingresar los datos de las muestras en la pantalla Datos del Trabajo de Laboratorio. Si se selecciona, los campos Filas y Columnas a la izquierda permiten definir el número de filas y columnas de la cuadrícula.
- Corte por Gradilla
- Mantener y Combinar Gradillas Cortas
- Mover después de Escanear—Avanza automáticamente a la siguiente posición después de escanear una muestra.
- Completar Gradillas—Llena las gradillas a su capacidad antes de iniciar una nueva.
- Dividir por Bandeja—Divide el trabajo de laboratorio en varios según las divisiones de bandeja en tu hoja de preparación.
- Dividir por Gradilla—Divide el trabajo de laboratorio en páginas de acuerdo con la configuración de gradilla en el código de análisis.
- Reanalizar por Gradilla—Gestiona los reanálisis a nivel de gradilla en vez de muestra individual.
- Permitir Captura de Datos en Celdas Vacías—Permite ingresar datos en celdas en blanco en el trabajo de laboratorio; permite captura de datos no secuencial.
- Requerir Captura de Datos Secuencial—Obliga a ingresar datos en secuencia sin saltar celdas.
- Escanear Etiquetas de Muestra—Requiere escanear las etiquetas de muestra antes de ingresar datos.
- Mostrar por Gradilla—Muestra las muestras agrupadas por gradilla en la vista de hoja de trabajo.
Nota: Puedes dejar las opciones predeterminadas seleccionadas salvo que se requiera otra configuración.
- En el grupo Ordenar por Categoría, selecciona entre:
- Trabajo del Cliente—(Por defecto) Ordena las entradas del trabajo de laboratorio por trabajo del cliente.
- Tipo de Muestra—Ordena las entradas por tipo de muestra (por ejemplo, duplicado, QC).
- Producto de Preparación—Ordena según el producto de preparación asignado.
- Área del Cliente—Ordena las entradas de acuerdo a áreas definidas por el cliente.
- Haga clic en OK.