Lecturas de Instrumento
El paso final en el flujo de trabajo de un laboratorio analítico es el análisis instrumental, donde se determina la concentración de analitos en las muestras. La lectura de instrumento se configura a partir de uno o más pre-análisis, generando un ID único y un archivo que puede cargarse en el software del instrumento. El archivo importado en el instrumento está formateado según los requisitos del cliente.
Una lectura de instrumento también puede crearse utilizando una plantilla, que proporciona una estructura consistente para organizar muestras, gestionar posiciones automáticas en instrumentos con auto-muestreadores y añadir estándares de control y calibración. Para más información, consulta Agregar un Formato de Lectura de Instrumentos.
AssayNet LIMS admite una variedad de productos para el análisis instrumental de diferentes proveedores, garantizando la integridad en la transferencia de datos desde y hacia el instrumento.
El LIMS captura datos del instrumento analítico y realiza cálculos específicos de analitos basados en mediciones iniciales de la etapa de pre-análisis (si aplica). Luego, los resultados son verificados y se realiza el control de calidad. Para más información, consulta Ver y Aprobar Resultados.
Las muestras que no cumplen con los requisitos de control de calidad pueden enviarse a un reanálisis directamente desde la ventana de resultados de la lectura de instrumento. Para más información, consulta Configurar un Reanálisis de Muestra. Una vez que los resultados son aprobados, se pueden generar informes y compartir con el cliente.