Crear Esquemas de Analito

Los esquemas de analito combinan analitos, unidades y métodos para crear la unidad más pequeña de trabajo analítico en AssayNet LIMS. Configurarlos puede ser complejo, especialmente al tratar con esquemas de analito calculados.

Cada código de análisis se asigna con la cantidad necesaria de esquemas para calcular los resultados finales. Un solo código de análisis puede incluir múltiples esquemas dependiendo de la complejidad de los cálculos involucrados. AssayNet LIMS puede realizar cálculos complejos entre varios esquemas.

Durante la implementación, tu sitio proporciona una hoja de cálculo Excel con los elementos y fórmulas requeridos para ser replicados con precisión en el sistema. Ten en cuenta que el formato de las fórmulas en AssayNet LIMS puede diferir ligeramente de las usadas en hojas de cálculo estándar.

En análisis más simples, donde los resultados son proporcionados directamente por el instrumento, normalmente se configuran dos esquemas de analito—uno para el resultado bruto (por ejemplo, Lectura de Au) y otro para el resultado calculado (por ejemplo, Au).

En este ejemplo, los valores se ingresan o importan en Lectura de Au, y luego Au se calcula con base en ese valor, junto con los factores requeridos, conversiones de unidad, o cálculos de peso/volumen. Incluso cuando los valores bruto y calculado son idénticos, es práctica estándar separarlos. Esto brinda flexibilidad para realizar ajustes futuros sin alterar la fuente de datos brutos.

Los esquemas de analito también pueden usarse para ingresar valores no numéricos, incluyendo fechas.

Esta actividad describe cómo crear un nuevo esquema de analito o clonar uno existente.

Esta actividad presupone que los Métodos y los Analitos están configurados para los esquemas de analito. Para más información, consulta Crear y Configurar Métodos y Crear Analitos.

Pasos de la Actividad

  1. En la pestaña de cinta Perfil, bajo el grupo Análisis, haz clic en Esquemas de Analito.

    Se muestra la pantalla Esquema de Analito.

  2. Haz clic en Nuevo.

    Se muestra la pantalla Agregar Analito.

    1. Completa los siguientes campos según sea necesario—
      • Analito—por ejemplo, Au, Ag.

        Nota: Usa Tipo de Analito para filtrar el analito.

      • Método de Análisis—En la mayoría de los casos, debes crear los esquemas de analito necesarios para cada método por separado, incluso si el análisis es para el mismo elemento. Por ejemplo, FA-AA (Ensayo al Fuego con Absorción Atómica) y FA-GR (Ensayo al Fuego con Gravimetría) pueden analizar ambos Au, pero debes crear un conjunto separado de esquemas de analito para cada método.
      • Código de Esquema—El código de esquema debe tener un identificador único, generalmente el nombre código para el analito/método. Por ejemplo, Lectura de Au.
      • Nombre de Esquema
      • Unidades Bruta—La unidad correspondiente a los datos brutos. Puede ser la unidad de visualización o salida del instrumento que lee las muestras (si aplica).
      • sUnidad Convertida—La primera unidad posterior al instrumento, antes de cualquier procesamiento adicional de los resultados. La unidad convertida suele ser igual a la unidad bruta.
      • Nota: Los factores de conversión ya están configurados para todas las bases de datos. Para ver la conversión de unidades predeterminada:

        1. En la pestaña de cinta Perfil, bajo el grupo Análisis, haz clic en Unidades.
        2. Se muestra la pantalla Unidades.

        Si la conversión que necesitas no está disponible, contacta al soporte de AssayNet LIMS.

      • Unidad de Visualización—Es la unidad en la que se mostrará o reportará el resultado final. Cuando hay conversión de unidades, la Unidad de Visualización es la misma que la Unidad Convertida. De lo contrario, todos los campos de unidad comparten la misma unidad.
      • Producto de Prep—Vincula el esquema de analito a un producto de preparación específico si es necesario. En la mayoría de los casos, no es necesario vincular esquemas a productos de preparación a menos que el análisis requiera un manejo separado para productos individuales y el esquema deba mostrar valores o realizar cálculos para un producto específico.
      • Estándar—Vincula el esquema de analito a un estándar específico si es necesario. Normalmente, esto solo se requiere si el análisis requiere un manejo separado para estándares individuales y el esquema necesita mostrar valores o realizar cálculos para un estándar específico.
      • Split de Muestra—Vincula el esquema de analito a una fracción de muestra específica (duplicado de preparación) si es necesario. Por lo general, esto solo se requiere si el análisis requiere un manejo separado para fracciones individuales y el esquema deba mostrar valores o realizar cálculos para una fracción específica.
      • Esquema Vinculado—Cuando creas esquemas para réplicas (por ejemplo, Au-1, Au-2 y Au-3; consulta la descripción del campo Réplicas), asigna como esquema vinculado el esquema fuente—por ejemplo, Au. Si una de las réplicas se pone en espera a nivel de muestra, el esquema fuente (Au) se coloca automáticamente en espera a nivel de análisis. Al recalcular, LIMS excluye la réplica en espera del promedio.
      • Formato de Fecha—Puedes seleccionar un formato de fecha para esquemas de tipo fecha.
      • Número CAS—Identificador numérico único asignado a cada sustancia química descrita en la literatura científica abierta.
      • Réplicar—Vincula el esquema de analito a una réplica de muestra específica si es necesario. Generalmente, esto no es necesario salvo que el análisis implique un manejo separado para réplicas individuales. Puedes configurar esquemas separados para cada réplica, asignando un número que corresponda a la réplica a la que aplica. Esto permite que el sistema identifique a qué réplica corresponde cada esquema.
      • Valor Constante—En algunos casos, puedes querer que un esquema de analito lleve automáticamente un valor numérico constante. Esto es útil cuando el valor se usa como factor en un esquema calculado y permanece igual para todas las muestras. Utilizar esta opción evita tener que ingresar manualmente el mismo valor en cada muestra.
      • Valor cuando no hay dato—Usa esta opción cuando necesitas asegurarte de que haya un valor presente para todas las muestras, incluso si no se ingresó ni importó valor para una muestra específica. Esto es especialmente importante cuando el esquema se usa en cálculos que implican división. Un esquema en blanco se trata como cero, lo que puede causar errores durante el cálculo.
  3. Haz clic en OK.

    Nota: Después de completar los campos anteriores, debes hacer clic en OK para crear el esquema de analito y habilitar los campos restantes. Si seleccionas Valor Calculado en la categoría Tipo de Esquema de Analito y no haces clic en OK antes de continuar con la configuración, se mostrará un mensaje de error.

  4. Consulta Configurar Esquemas de Analitos para continuar con la configuración.