Crear y Configurar Códigos de Análisis
Los códigos de análisis en AssayNet LIMS son la base para configurar los requisitos de análisis dentro del laboratorio.
Los códigos de análisis representan agrupaciones generales que definen las condiciones bajo las cuales se realiza un cada trabajo se realiza en el laboratorio. A cada código de análisis se le asigna un conjunto de especificaciones, incluyendo los esquemas de analito, fracciones de análisis y otros ajustes que determinan cómo se lleva a cabo el análisis.
Además de definir esquemas de analito y fracciones, los códigos de análisis almacenan opciones de configuración relacionadas con cálculos, así como ajustes para el Trabajo del Cliente, el Pre-Análisis y la Lectura de Instrumento.
Debido a que el código de análisis establece las condiciones para el Pre-Análisis, también define los parámetros para las mediciones iniciales y finales, especialmente cuando estas varían entre los tipos de análisis. Recomendamos mantener el número de códigos de análisis al mínimo. Los métodos que comparten las mismas condiciones de peso y volumen pueden agruparse bajo un solo código de análisis, incluso si se analizan usando diferentes instrumentos. Si otros ajustes también difieren, puede ser necesario un nuevo código de análisis.
Sin embargo, si solo existen diferencias menores entre los requisitos del cliente, puede ser suficiente configurar un paquete diferente. Por ejemplo, si solo los ajustes de medición inicial/final o los formatos (de Pre-Análisis o Lectura de Instrumento) difieren, a menudo se puede resolver creando un nuevo paquete en lugar de un nuevo código de análisis y asociando un solo código de análisis a ese Paquete. Para más información, consulta Agregar y Configurar Paquetes.
Esta actividad describe cómo crear y configurar un nuevo código de análisis. Para información sobre las opciones del código de análisis, consulta Configurar Opciones del Código de Análisis.
Antes de crear un nuevo código de análisis, primero debes crear o identificar los esquemas de analito y la fracción de análisis requeridos. Este es un paso previo importante porque el código de análisis agrupa los esquemas de analito y la fracción de análisis necesarios para el análisis. Esta actividad supone que ya cuentas con los esquemas y fracciones requeridas. Para más información, consulta Crear Esquemas de Analito y Crear Fracciones.
Pasos de la Actividad
- En la pestaña de cinta Perfil, bajo el grupo Análisis, haz clic en Código de Análisis.
Se muestra la pantalla Códigos de Análisis.
- Haz clic en Nuevo.
Se muestra la pantalla Agregar Código de Análisis.
- Completa los siguientes campos según sea necesario:
- Código— descriptor alfanumérico único de hasta 25 caracteres.
- Nombre de Código—nombre completo para el Código.
- Descripción—campo opcional para detalles adicionales sobre el uso del código de análisis.
- Área—designa el área operativa o de laboratorio donde se realiza el análisis (por ejemplo, Ensayo al Fuego, Laboratorio Húmedo).
- Prioridad—define el nivel de urgencia del análisis, lo cual puede afectar la programación o el tiempo de entrega.
- Nombre de Reporte—especifica el formato de hoja de trabajo del archivo de reporte que se usará al generar hojas de trabajo para los Pre-Análisis bajo este análisis. Puedes tener formatos específicos para distintos análisis o un solo formato general. Los formatos de reporte se configuran durante la implementación inicial. Para más información, contacta al soporte de AssayNet.
- Tamaño de Gradilla—establece el número de muestras agrupadas por gradilla o bandeja en el trabajo. Cada página en la pantalla de captura de datos de laboratorio está limitada a este tamaño de gradilla.
- Tiempo de Entrega—tiempo esperado para completar el análisis; definido en días u horas.
- Permitir juntar Códigos—permite que las muestras con este código de análisis se fusionen con otras usando códigos compatibles. Esta opción está habilitada por defecto para nuevos códigos de análisis.
- Usar Todos los Productos—permite que el análisis se aplique a todos los productos en el trabajo si hay varios productos presentes. Esta opción está habilitada por defecto para nuevos códigos de análisis.
- Sin Control de Calidad de Preparación—desactiva la inclusión de muestras de control de calidad de preparación.
- Activo—el código de análisis está activo y disponible para uso. Esta condición está habilitada por defecto para nuevos códigos de análisis.
- Haz clic en OK.
- Para crear un nuevo código de análisis a partir de uno existente:
Nota: Puedes clonar un código de análisis existente si tiene condiciones y parámetros similares al nuevo código.
- Selecciona el Código de Análisis existente que tiene características similares.
- Haz clic en Clonar.
Se muestra la pantalla Clonar Código de Análisis.
- Actualiza los campos según sea necesario.
- Haz clic en OK.
Nota: El método correspondiente se asigna después de adjuntar los esquemas de analito al código de análisis, ya que los métodos están vinculados a los esquemas de analito.
- Para agregar los esquemas de analito requeridos:
Nota: Los códigos de análisis agrupan los esquemas de analito necesarios para definir y ejecutar un análisis. Debes asignar los esquemas de analito apropiados a cada Código de Análisis para asegurar que el análisis se realice correctamente.
- Selecciona el Código de Análisis al que se asignarán los esquemas de analito.
- En el menú, haz clic en Configurar » Esquemas de Analito.
Se muestra la pantalla Esquemas de Código de Análisis.
- En el menú, haz clic en Nuevo.
Se muestra la pantalla Esquemas de Analitos.
- Selecciona los Esquemas de Analito.
- Haz clic en el icono Enviar al Código de Análisis para agregar el esquema de analito al código de análisis.
Nota: Usa los filtros Tipo de Analito, Analito o Método para acotar la lista de esquemas de analito.
- Haz clic en Cerrar.
- Haz doble clic en cada esquema de analito para establecer las opciones de reporte.
- Yes (Sí)—se reporta en las secciones de datos y control de calidad del reporte.
- Only Data (Solo Datos)—solo se reporta en la sección de datos del reporte.
- QC Only (Solo QC)—solo se reporta en la sección de control de calidad del reporte.
- No—no se reporta ni en la sección de datos ni en la de control de calidad.
- Haz clic en Cerrar.
- En el menú, haz clic en Configurar » Esquemas de Analito.
- Selecciona el Código de Análisis al que se asignarán los esquemas de analito.
- Para agregar la fracción requerida:
Nota: Cada código de análisis debe asignarse al menos a una fracción para asegurar su correcto funcionamiento.
- Selecciona el código de análisis al que se asignará la fracción.
- En el menú, haz clic en Configurar » Fracción de Análisis.
Se muestra la pantalla Fracción de Código de Análisis.
- En el menú, haz clic en Nuevo.
Se muestra la pantalla Fracción de Análisis.
- Selecciona la Fracción de Análisis.
- Haz clic en el icono Enviar al Código de Análisiss para asignar el esquema de analito al código de análisis.
- Haz clic en Cerrar.
- Haz clic en Cerrar.
- En el menú, haz clic en Configurar » Fracción de Análisis.
- Selecciona el código de análisis al que se asignará la fracción.
- Para asignar formatos:
Nota: Puedes asignar diferentes formatos de Pre-Análisis y de Lectura de Instrumento a un código de análisis, asegurando que se aplique la estructura correcta cuando se utilice el código. Los formatos que comparten el mismo código de análisis pueden vincularse directamente a ese código. Para más información, consulta Agregar un Formato del Pre-Análisis o Agregar un Formato de Lectura de Instrumentos. Puedes asignar varios formatos a un solo código de análisis y designar uno como predeterminado. Alternativamente, los formatos también pueden asignarse a través de Paquetes. Para detalles, consulta Agregar y Configurar Paquetes. Ambos métodos pueden usarse en paralelo, asegurando que, ya sea que el análisis se cree mediante el código de análisis o un Paquete, se apliquen los formatos apropiados.
- Selecciona el código de análisis al que deseas asignar el formato.
- En el menú, haz clic en Configurar » Formatos del Pre-Análisis o Configurar » Formatos de Lectura de Instr..
Se muestra la pantalla Formatos de Análisis.
Nota: Si ya se han creado formatos para el código de análisis seleccionado, todos los formatos asociados a ese código se muestran en la lista. También puedes crear un nuevo formato directamente desde la pantalla Formatos de Análisis.
- Para crear un nuevo formato, sigue los pasos en Agregar un Formato del Pre-Análisis o Agregar un Formato de Lectura de Instrumentos.
- Si se crean varios formatos, puedes designar uno como predeterminado. Aunque aún puedes seleccionar manualmente cualquier otro formato al crear un Pre-Análisis o una Lectura de Instrumento, el formato predeterminado se selecciona automáticamente.
- Selecciona el Nombre del Formato para establecerlo como predeterminado.
- Haz clic en Por Defecto.
El Nombre del Formato seleccionado muestra una X en la columna Por Defecto.
- Haz clic en Cerrar.
Nota: Puedes seguir los mismos pasos para el Formato de Lectura de Instrumento.
- En el menú, haz clic en Configurar » Formatos del Pre-Análisis o Configurar » Formatos de Lectura de Instr..
- Selecciona el código de análisis al que deseas asignar el formato.
- Para configurar las opciones del código de análisis, consulta Configurar Opciones del Código de Análisis.